Estimado, encuentro muy interesante este estudio acerca de los beneficios que puede tener este videojuego en niños disgnosticados con TDAH, especialmente debido a que los efectos de los videojuegos en distintas funciones del cerebro como por ejemplo la memoria(1), el manejo de dolor (2), y el manejo de situaciones traumaticas (3), han empezando a ser estudiadas cada vez mas en los últimos años. Y con este estudio en concreto se tomaron esos posibles beneficios (en la atención en este caso en particular) y se empezaron a diseñar juegos específicos que apuntaran y trabajaran esas funciones logrando una claro resultado positivo.
Por otra parte lamentablemente el numero de personas que participaron es este estudio fueron muy pocas y a futuro se debería tratar de expandir mas la población para ir obteniendo mas datos de que tan efectivo es, como por ejemplo ¿es mas beneficioso mientras antes se parta con este tratamiento? ¿puede llegar a servir como terapia inicial para los casos mas leves?¿hay alguna diferencia entre los rangos etarios o los sexos? Por estas y mas preguntas sin responder seria bueno continuar con estos estudios en poblaciones mas grandes e incluso en países diferentes, ya que las epidemiologicas de TDAH entre países (4)(5) pueden llegar a tener bastante variación por lo que es posible que se este sobre diagnosticando en algunos casos, y ya que los pacientes sin TDAH no mostraban cambios luego de el periodo descrito quizás podría llegar a ser útil en los casos mas dudosos.
Para concluir repito mi idea de que es muy interesante que se esten creando juegos para ayudar a trastornos como el TDAH, y que se debería intentar expandir hacia otros trastornos psiquiatricos como conductuales o de aprendizaje .
(1) Virtual Environmental Enrichment through Video Games Improves Hippocampal-Associated Memory [Gregory D. Clemenson] and [Craig E.L. Stark]
(2) “Video Games and Virtual Reality Proven Helpful as Pain Relievers” By American Pain Society
May 7, 2010
(3) “Preventing intrusive memories after trauma via a brief intervention involving Tetris computer game play in the emergency department: a proof-of-concept randomized controlled trial” [L Iyadurai]
[S E Blackwell] [R Meiser-Stedman] [P C Watson] [M B Bonsall] [J R Geddes] [A C Nobre] [E A Holmes]
(4) “Epidemiology of ADHD in Chilean children and adolescents”[de la Barra FE] [Saldivia S] [Melipillan R]
(5) Prevalence of attention deficit hyperactivity disorder and associated features among children in France. [Lecendreux M] [Konofal E] [Faraone SV]