Urgencia. Paciente complejo. Toma de decisiones difícil. ¿Conviene hacer A o comviene hacer B?. Todos los que realizamos urgencias en algún momento nos hemos enfrentado a estas preguntas. En varios establecimientos, hay un especialista de llamada ultra-capacitado que puede ayudarte a tomar una mejor decisión para el paciente, pero esto no esta´siempre disponible en todos los lugares.
Para resolver este caso de negocio, en Clínica Alemana de Santiago (CAS) desarrollamos nuestra propia aplicación para tele-interconsultas entre profesionales clínicos.
¿Por qué desarrollamos una aplicación y no utilizamos una existente?
Básicamente, porque ninguna resolvía a cabalidad el caso de negocio que teníamos. Los médicos “de llamada”, son expertos de muchos años de experiencia que brindan soporte al resto de la comunidad médica. Éstos se organizan en turnos, que suelen ir cambiando en el tiempo (un médico no puede hacer su turno del lunes y lo cambia con otro médico, quizás ese mismo día). Gestión de turnos y sistema de tele-interconsultas deben ir siempre de la mano, si se desea tener un servicio 24x7 donde un profesional siempre está disponible.
¿Qué hicimos?
Para eso, desarrollarmos una aplicación que está conectada con el sistema de turnos en línea que utilizamos en la clínica. Si un médico cambia su turno en la app de turnos, automáticamente se cambia en la aplicación de tele-interconsultas.
Iniciamos en Enero un piloto del producto con la Clínica Alemana de Temuco. El objetivo planteado es darle acceso a los médicos de urgencia de Temuco a nuestros especialistas en neurología vascular. Queremos promover la trombolisis,el tratamiento farmacológico de un ACV isquémico, que si es administrado en tiempo, tiene resultados sorprendentes en los pacientes.
Para esto, creamos 2 aplicaciones
- Consultor CAS: es la APP nativa que utilizan nuestros expertos consultores. Es el UBER chofer, que permite recibir pedidos.
- Interconsultas Clínica Alemana: es la APP nativa que utilizan los profesionales que necesitan hacerle una pregunta a nuestro consultor experto. Es la UBER cliente
El profesional que tiene una pregunta clínica, abre la APP y revisa el listado de especialidades que están disponibles para hacer una consulta en línea.
Elije la especialidad que necesita y revisa qué médico está en ese momento de turno de llamada esperando su pregunta (conectado al sistema de turnos en línea).
Elije uno de los médicos “de turno de llamada” e inicia una sala ZOOM para videoconferencia.
El médico consultor experto, recibirá una llamada en su teléfono celular, similar a una llamada de teléfono tradicional, y podrá responder.
Al responder, ingresará a la misma sala ZOOM y se iniciará la videoconferencia.
El consultor puede tomar la decisión usando su teléfono celular, o puede buscar un notebook y conectarse a la versión web de la aplicación, haciendo swapping entre el teléfono y la web-app. Una vez finalizada la llamada, completa el formulario de resolución del caso que queda disponible para el médico que realizó la llamada.
Servicio de video-conferencia
Para este proyecto, probamos 2 servicios de video-conferencia, VIDYO y ZOOM (los top de línea), quedándonos con ZOOM por la plasticidad de la API y por los SDK de iOS. La calidad de video es similar.
Problemas
El principal problema que tuvimos en estos pocos días de testeo es la conexión de internet de Temuco. En nuestra marcha blanca probando conexiones de médicos entre Vitacura y La Dehesa, el 4G funcionaba muy bien sin interrupciones, pero al intentar la conexión con Temuco, la conexión no es tan estable y hay freezing de la imagen. Se resuelve ingresando los teléfonos de los médicos de Temuco en la WiFi de la clínica.
Cada día se realizan diferentes consultas de los médicos de Temuco con nuestros expertos neurólogos, y se van tomando definiciones, no sólo de trombolisis (idea inicial), sino de cualquier duda que exista en Temuco y que requiera de un experto Neurólogo (Traumatismos de cráneo, migrañas refractarias, hemorragias cerebrales, síndromes confusionales…).
Si tienen alguna pregunta sobre este proyecto, pueden preguntar acá en el foro. Compartimos la experiencia para difundir el conocimiento en la materia.