La más reciente y completa presentación del Hospital Digital de parte del Ministro de Salud brindada en el ámbito del evento socios AmCham del pasado 12 de diciembre 2018.
Algunos extractos del Ministro Dr. Emilio Santelices especialmente dirigidos a los representantes de la industria presentes en el evento:
(4:21) “Nosotros sabemos que tenemos un problema de acceso (a la salud)”
(4:50) “El Modelo de Atención, cuando uno se empieza a preguntar se da cuenta que no permite la solución inmediata”
(5:00) “Ahí tenemos que mirar el Modelo”
- Modelo de atención con una lógica geográfica
- Inequidad en el acceso a especialidades
- Falta de integración de la información y de la red
- Sin trazabilidad del viaje del paciente (sistema)
(7:09) “Tenemos un Modelo Público que es muy robusto en su concepción, pero no en términos de su implementación y aplicabilidad”
(8:56) “Ahí viene también otra dimensión en la que también tenemos que avanzar en manera muy intensa, desde el punto de vista de la promoción y prevención en salud”
(9:45) “El tema de los medicamentos y tecnología. Tenemos dos maneras de verlo. Como una oportunidad para mejorar los resultados, pero también - si lo administramos mal - como una forma de generar gastos innecesarios. Y ahí aparece todo lo que es necesario avanzar -y de hecho lo estamos haciendo- en evaluación de la tecnología sanitaria. De modo de poder discriminar adecuadamente cuando estamos agregando valor o cuando lo que estamos haciendo es agregar “toys” para que los doctores se entretengan. Y esta distinción no es fácil. El mercado presiona. Y generamos necesidades que no son tales.”
(11:16) “Hay que tener algo muy claro, se lo he dicho también al mundo asegurador, al mundo de las tecnologías. Tenemos que entender que los modelos virtuosos en los países que buscan más aún el desarrollo, están dados sobre la base de que nosotros adaptemos nuestras propuestas a lo que efectivamente va a dar resultados a lo que finalmente se quiere lograr, que es tener personas más sanas.”
(11:38) “Y por qué digo esto, porque muchas veces vienen algunos con “la solución”. La solución de punta a punta no existe. Lo que sí existen son instrumentos, tecnologías, competencias, habilidades, innovación, que pueden contribuir a este modelo.”
(11:57) “La solución perfecta, y quien dice que la provee, es porque está trabajando desde la superficie.”
(14:20) “Watson no sirve en Chile, porque tiene una característica que en su raíz está mal concebida para nosotros, porque se queda con la data. Y hoy día el valor va a estar en la información y el conocimiento”
Ver el video-audio anterior para la versión completa.
¿ Estás de acuerdo con el Ministro ?
- SI
- NO
- PARCIALMENTE
0 votantes