Toda indicación médica es una recomendación que el paciente puede rechazar

Estimado,
Estoy completamente de acuerdo con lo que plantea.
Considero que una de las falencias más importantes en cuanto a la relación médico - paciente, es que generalmente los médicos no entregan toda la información necesaria y/o la entregan de forma paternalista, por lo que el paciente recibe “órdenes” para el tratamiento y no siempre entiende la importancia de este. La falta de entendimiento de los pacientes generalmente es lo que lleva a que estos no se hagan cargo de su enfermedad, por lo que a la hora de tener que seguir un tratamiento no se adhieren a este o lo hacen de forma errónea.

Creo que es importante que en la relación médico - paciente se le otorgue un papel más protagónico al paciente, para que así este tome más conocimiento de su enfermedad y por lo tanto tenga una participación más activa en cuanto a su tratamiento. En la medida en que los pacientes dejen de tomar desiciones porque “así lo dijo el doctor” y comiencen a tomar medidas porque “entienden su enfermedad y conocen la importancia de hacerse cargo”, creo que ahí es cuando cuando van a empezar a adherirse más a los tratamientos por decisión de ellos y no porque “el doctor dijo”.

Es importante que los pacientes tomen un rol y si los médicos sólo entregan indicaciones, estos nunca van a tomar un papel en el asunto porque no se van a sentir involucrados en la decisión; en cambio, si el médico recomienda distintos tratamientos y deja a disposición del paciente tomar la decisión de qué es lo que tiene que hacer, entonces así van a elegir y van a tomar una decisión en conjunto con la recomendación otorgada por el médico.

En la práctica, considero que sería útil que cada médico a la hora de indicar un tratamiento a un paciente, haga una recomendación de una diversidad de tratamientos que el paciente podría elegir seguir, pudiendo además entregar sus recomendaciones pero sin instruccionar al paciente en cuanto a qué tratamiento elegir, sino que guiándolo a que en base a sus creencias, sus prioridades y su nivel socioeconómico pueda elegir el tratamiento que le sea más factible adherirse.

1 me gusta